
Luchar contra defraudación fiscal y mejorar el cumplimiento tributario es una problemática que enfrentan las entidades federativas en Latinoamérica. El análisis de los datos es esencial para cerrar la brecha fiscal y también es un paso importante en la selección de casos para auditoría; sin embargo, la mayoría de las veces no se cuenta la información como la requiere la autoridad fiscal y no cuentan con la capacidad de integrar, analizar y cruzar información externa. Este reto no les permite identificar conductas y ser oportunos en los cobrosocasionando rezagos e irregularidades. El cobro de impuestos es está convirtiendo en un problema social debido al alto volumen de la economía informa, poniendo una carga extra en los ciudadanos en forma de mayores impuestos, menos servicios de gobierno y déficits presupuestarios
Únase a esta sesión virtual y descubra cómo la analítica le puede ayudar a superar este problema y otras complejidades fiscales, mediante la adopción de una plataforma única e integrada para análisis
Imagine lo que su institución lograría si:
- Reduce la brecha del déficit fiscal, mejorando el cumplimiento voluntario del contribuyente.
- Utiliza el poder de la inteligencia artificial para elevar el número de contribuyentes que cumplen.
- Reduce los costos de cobranza.
- Cobra de forma oportuna de los impuestos.
- Identifica a los contribuyentes irregulares.
- Analizar los datos históricos de todos los contribuyentes para conocer comportamientos y conductas.
¿Tiene un Perfil SAS? Para completar este formulario automáticamente: Ingresar
¿Quién debe asistir?
- Secretarios y Subsecretarios de Ingresos
- Secretarios y subsecretarios de egresos
- Directores general de recaudación
- Directores gerentes de sistemas estatal de informática
- Dirección general de Innovación
- Dirección de estadística
- Dirección de modernización Aduanera
- Dirección de investigación Aduanera
- Dirección de supervisión y validación de información
- Dirección de análisis e integración de programas
- Dirección de análisis estadístico
- Dirección de proyectos estratégicos
- Dirección de finanzas
Agenda
9:00 a.m | Bienvenida (Duración: 10 min) Maestra de Ceremonias:
|
9:10 a.m | El valor de los datos para la mejora recaudatoria. (Duración: 20 min) Ponentes:
|
9:30 a.m | Inteligencia artificial aplicada a la fiscalización y mejora recaudatoria. (Duración: 30 min) Ponente:
|
10:00 a.m | Conversatorio: Como iniciar un proyecto de mejora recaudatoria (Duración: 30 min) Ponentes:
|
10:30 a.m | Clausura (Duración: 10 min) Maestra de Ceremonias:
|
Ponentes
Jesús Madrigal
Director Comercial Sector Público,
SAS México
Ing. Víctor Rodolfo Vázquez Adame
Ex- Director General de Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones, de la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración, del Estado de Guanajuato
Carlos Hernández
SAS Risk and Analytics Consultant
Manuel Alberto Valadez
Customer Advisory para Analítica Avanzada
Rubén Valdovinos
Director de Preventas, SAS México