
El sector de las telecomunicaciones nos conecta con personas de todo el mundo a través de redes, teléfonos, dispositivos móviles e Internet. No hay día en que la mayoría de nosotros no utilicemos estos servicios. La mayoría de las empresas de telecomunicaciones establecidas tienen bases de usuarios enormes, donde los clientes esperan soluciones instantáneas ya que gran parte de su rutina depende de su conexión a Internet, especialmente durante la cuarentena. Por lo que un servicio de atención al cliente que funciona 24/7 y cuesta mucho dinero.
Durante el confinamiento, los consumidores se hicieron cada vez más conscientes del poder de lo digital y esta "nueva normalidad" está motivando a las empresas a moverse rápidamente de organizaciones centradas en productos, a organizaciones centradas en el consumidor, aprovechando las nuevas tecnologías como la inteligencia artificial para capitalizar la información valiosa de sus clientes y ofrecer una experiencia digital personalizada con costos de adquisición más bajos.
Sin embargo, aunque la mayoría de las instituciones tienen una visión clara del objetivo final, muchos se ven retenidos por las mismas viejas barreras a la innovación: procesos manuales, silos de datos y organizacionales, falta de conocimiento e incapacidad para actuar con rapidez cuando surgen oportunidades.
SAS le invita al SAS Day, para profundizar en los beneficios que las tecnologías como la Inteligencia Artificial o el machine learning ayudan a agilizar muchos procesos, afinando al máximo la eficiencia de las operaciones e introduciendo nuevas capacidades predictivas que permiten anticiparse a determinados problemas de servicio y acelerar la resolución de incidencias mejorando la experiencia del usuario final.
Regístrese y converse con nuestros expertos.
REFLEXIONES POR LAS QUE LA INDUSTRIA DE LAS TELECOMUNICACIONES DEBERÍA DE MODERNIZAR EL CICLO DE VIDA ANALÍTICO:
- “¿Cómo puedo integrar la gestión de datos y el proceso analítico para que funcione más rápido?”
- “Acceder y preparar mis datos para análisis lleva días y semanas, y no puedo permitirme esperar tanto ”.
- “ Mi proceso analítico tarda días y semanas en completarse, y cuando está terminado, los datos utilizables están desactualizados ”.
- “ Mis científicos de datos están gastando demasiado mucho tiempo con tareas mundanas de administración de datos y poco tiempo para enfocarse en la exploración estratégica, como el uso de tecnología de código abierto”.
- “ ¿Debería considerar una estrategia en la nube para administrar la complejidad de los datos y habilitar la analítica empresarial?
AGENDA
8:00 a.m. | Bienvenida Alejandro Jimenez, Ejecutivo de cuenta SAS México |
8:05 a.m. | Visión de SAS en la industria de telecomunicaciones. Mari Nilsson, Domain Expert SAS |
8:30 a.m. | Track Inteligencia de clientes: Mejore el impacto y la eficiencia del marketing. Fernanda Benhami, CI Domain Expert Latam |
9:00 a.m. | Modernización del ciclo de vida analítico Customers Advisors plataforma Analítica SAS |
11:00 a.m. | Otros recursos para Telcel Blanca Gonzalez, Gerente de capacitación SAS |
PONENTES
Mari Nilsson
Domain Expert SAS
Fernanda Benhami
Head of Customer Intelligence
SAS Latam
Claudia Navarro
Customer Advisor, SAS México, Caribe y Centroamérica
Luis Herrera
Consultor Experto en Customer Intelligence,
SAS México, Caribe y Centroamérica
Blanca González
Gerente de Capacitación,
SAS México, Caribe y Centroamérica
Alejandra Feregrino
Customer Advisor,
SAS México, Caribe y Centroamérica
Torre Mayor - Piso 51
Salas 1 y 2
Av. Paseo de la Reforma 505, Cuauhtémoc, 06500
Ciudad de México
REGÍSTRESE AQUÍ:
¿Tiene un Perfil SAS? Para completar este formulario automáticamente Ingreso