¡Arrancamos!
- Mentores online
- E-learning y webinars
HACKATHON - 25 a 27 de MAYO
Como ya os anunciamos, hay un gran equipo de mentores a vuestra disposición. Sólo tenéis que escribir un email a hackathon@sas.com y nosotros solucionaremos vuestras dudas en un plazo máximo de 48 horas laborables.
Hemos seleccionado para ti, los siguientes e-learnings y webinars.
La mayoría son vídeos y tutoriales de entre 5 y 40 minutos.
También hay e-learnings de mayor duración que os permitirán ahondar más en algunos temas concretos.
Como hoja de ruta os recomendamos seguir este orden, pero también podéis ir directamente a los que os interesen.
Machine Learning
Machine Learning – Intro
Machine Learning – Data Preparation - Data Preparation on SAS Viya
Machine Learning – Forecasting
¡Ya están aquí. Todos vuestros entornos están listos y preparados para que podáis empezar a utilizarlos!
Cada uno de los equipos ha recibido ya un email con las instrucciones sobre cómo acceder, pero si tenéis dudas no olvidéis que en hackathon@sas.com estamos para ayudaros con todo lo que necesitéis.
Aunque las soluciones a nuestro reto deban empezar a plantearse y trabajarse el viernes 25, estamos seguros de que tener ya los entornos os va a resultar de mucha utilidad.
¡Se acerca el SAS Hackathon con el Ayuntamiento de Madrid!
Ya queda sólo una semana ¿tienes dudas? No hay problema, en SAS queremos ayudaros al máximo.
Por eso, no te pierdas esta sesión presencial de hora y media donde os mostraremos el entorno, así como os explicaremos temas logísticos y resolveremos vuestras dudas. La sesión tendrá lugar de 09:00 a 10:30, en SAS Madrid.
¿No puedes venir? No hay problema, asiste también online, tú eliges.
(*) Si vas a asistir a la sesión presencial, necesitamos que por favor confirmes tu asistencia antes del miércoles 16 enviando un email a hackathon@sas.com
Respecto al set de datos que os vamos a facilitar los días del Hackathon, os adelantamos que el tipo de datos son datos históricos sobre las medidas de calidad del aire y medidas de intensidad del tráfico, así como información de la metereología y calendario de festivos. Os facilitaremos el conjunto de datos con la preparación básica para el análisis, así como el diccionario de campos. Si queréis, podéis enriquecer estas tablas con fuentes de información adicionales públicas que consideréis relevantes, así como la derivación de nuevos indicadores a partir de la información disponible, que puedan ayudaros a la resolución del reto que os plantearemos.