Banco Comafi
Minimizando el riesgo con SAS
Banco Comafi es una entidad bancaria de capitales privados argentinos. La sede central se encuentra en la Ciudad de Buenos Aires y cuenta con 65 sucursales distribuidas en todo el país. Opera en todos los sectores, y es de las entidades financieras privadas que más creció en los últimos años.
La elección de SAS fue principalmente por la calidad del producto y la enorme diversidad de prestaciones funcionales que ofreció, siempre con los estándares de performance y robustez que caracterizan a sus soluciones.
David Mermelstein
Gerente de Riesgos
del Banco Comafi
NECESIDAD PLANTEADA
Ante la creciente demanda analítica, en el banco surgió la necesidad de contar con una herramienta especializada en modelización de riesgos financieros. A mediados del 2013, la entidad evaluó varias alternativas y contrató las Soluciones de SAS Argentina.
David Mermelstein, Gerente de Riesgos del banco, afirma: “La elección de SAS fue principalmente por la calidad del producto y la enorme diversidad de prestaciones funcionales que ofreció, siempre con los estándares de performance y robustez que caracterizan a sus soluciones”.
LA SOLUCIÓN
SAS Risk Dimensions fue la herramienta elegida. Se trata de un producto de ingeniería financiera y motor de cálculo de riesgos financieros. La suite cubre todas las necesidades del ciclo analítico de riesgos: desde la extracción, transformación y carga de la información, pasando por el análisis de datos y la modelización econométrica, hasta las rutinas de simulación de Monte Carlo, entre otras técnicas, para la determinación de métricas claves para el negocio. Además, el área de Riesgo del banco utiliza SAS Visual Analytics como solución de visualización y explotación de resultados.
IMPLEMENTACIÓN Y RESULTADOS
El proceso de implementación para el ejecutivo se dió en forma modular. En la actualidad, el banco continúa desarrollando nuevos módulos y llevando a cabo un proceso de mejora continua de todos sus algoritmos.
“Hemos podido producir y poner a disposición más y mejor información en los tiempos que se necesitan para facilitar la gestión integral de riesgos, optimizando los tiempos de procesamiento y reduciendo o evitando tareas operativas manuales mediante la automatización de las mismas”, afirma Mermelstein. SAS se ha convertido en la plataforma tecnológica clave para el soporte de todas las actividades del área de Risk Analytics.

Industria
Banca
Servicios
Banca minorista, PyME, corporativo, comercio exterior, de inversión, trading, banca privada y negocios fiduciarios.
Problema de negocio
El banco necesitaba contar con una herramienta especializada en modelización de riesgos financieros.
Solución
- SAS Risk Dimensions
- SAS Visual Analytics
Beneficios
- Producir y disponibilizar más y mejor información.
- Facilitar la gestión integral de riesgos.
- Optimizar los tiempos de procesamiento.
- Automatización de tareas operativas.