SAS impulsa la analítica en Cloud con Amazon Web Services

Utiliza Amazon Web Services para aportar capacidad analítica a las empresas

SAS utiliza Amazon Web Services (AWS) para ayudar a las organizaciones a mejorar sus áreas de negocio mediante la creación de aplicaciones Cloud flexibles, escalables y orientadas a la analítica. Esta colaboración supone un paso fundamental para ayudar a las organizaciones a ejecutar su big data e iniciativas Hadoop aplicando capacidades avanzadas en analítica desde la Nube, con soluciones como SAS® Visual Analytics. La fórmula ya se está implementando con éxito en clientes que utilizan las soluciones SAS® Data Management, SAS Business Intelligence y SAS Analytics Products on AWS.

"Ser capaces de ejecutar SAS en la infraestructura Cloud de Amazon nos permite 'democratizar' la analítica en todas nuestras operaciones globales", ha comentado Anthony Volpe, director ejecutivo y director general de Analítica Corporativa de Lenovo. "No sólo reducimos los costes asociados con nuestro propio entorno tecnológico, sino que nuestros clientes también se benefician porque podemos tomar decisiones importantes mucho más rápido al ser capaces de analizar los datos desde cualquier lugar y en cualquier momento. La tecnología de SAS en la Nube nos permite incorporar cambios relevantes en nuestras áreas de negocio de forma rápida y eficaz en todas nuestras organizaciones en el mundo".

Como líder en software y servicios de business analytics, SAS busca continuamente la manera de ayudar a las organizaciones a estar al tanto de la evolución del mercado y satisfacer las demandas de los clientes. "Las tecnologías Cloud permiten a las empresas hacer más con menos en un momento en el que ser ágil y efectivo es más crítico que nunca", ha declarado Scott Van Valkenburgh, director general de Alianzas Globales de SAS. "Hemos trabajado para implementar SAS Analytics en la Nube de AWS y así mejorar la velocidad y flexibilidad en el análisis de grandes cantidades de datos y, también, para determinar nuevos enfoques analíticos. Lenovo es un ejemplo excelente para explicar cómo una empresa puede ejecutar soluciones vanguardistas como SAS Visual Analytics en AWS y aumentar su eficiencia en sus operaciones globales".

Las soluciones de SAS trabajan con los siguientes servicios de AWS:

  • Amazon Redshift: Servicio de almacenamiento de datos basado en la nube, totalmente gestionado, seguro y escalable que funciona con SAS para ayudar a que los clientes puedan analizar rápidamente su big data.
  • Amazon Elastic MapReduce: Amazon EMR utiliza Hadoop para distribuir y procesar datos a través de una infraestructura Cloud escalable. Esto hace que los usuarios de SAS puedan centrarse fácilmente en su análisis de datos en lugar de dedicar tiempo a aprovisionar y administrar sus entornos SAS y Hadoop. Como resultado, se obtiene una mayor flexibilidad a la hora de analizar datos.
  • AWS Test Drive: AWS Test Drive proporciona un entorno tecnológico privado que contiene soluciones de software de terceros preconfigurados. A través de los miembros del programa SAS Alliance, AWS Test Drive ofrece a los clientes la capacidad de acceder a SAS Visual Analytics, donde se ofrece información de gran alcance para apoyar su negocio.

"El Cloud permite que todas las organizaciones se igualen, sin importar si son grandes o pequeñas", ha afirmado Brian Matsubara, director de Alianzas de Tecnología Global en Amazon Web Services. "SAS en AWS proporciona opciones flexibles para los clientes de ambas organizaciones cuando se trata de aprovechar grandes cantidades de datos con servicios innovadores como Amazon EMR y Amazon Redshift. Ahora, los clientes pueden aprovechar las soluciones de análisis de SAS y combinarlas con la potencia y escalabilidad que ofrece la Nube. Al final, la idea es contribuir a mejorar y aumentar su capacidad de desarrollar sus negocios".

Nuevo Consejo de Innovación en Cloud

SAS continúa trabajando en nuevos e innovadores programas para utilizar SAS en la
Nube. SAS forma parte del Consejo de Innovación de Intel como miembro fundador, un Consejo que comenzará a funcionar a finales de este año y que formalizará una comunidad que busca las mejores prácticas y tendencias para ayudar a los clientes a sacar el máximo provecho de SAS en Cloud. El Consejo estará compuesto por integradores de sistemas globales, proveedores de software independientes y consultores con base regional. Capgemini, Cloudera, CoreCompete, Hortonworks, Pinnacle Soluciones y Selerity ya se han unido al Consejo.

Acerca de SAS

SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a los clientes de todo el mundo para que transformen los datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto de prensa: