Perth es el mejor lugar del mundo para vivir, según SAS

A través de la analítica y el aprendizaje automático, SAS ha analizado más de 150.000 lugares de 193 países en el mundo, ha utilizado más de 5 millones de registros y 1.124 fuentes de datos, como TripAdvisor, Twitter, Banco Mundial, Unesco, OMC (WTOI), Numbeo, Google Places y OpenStreetMap

West Perth en Australia es el mejor lugar del mundo para vivir. Así lo ha determinado Paradise Found, la plataforma creada por SAS, compañía líder mundial en analítica cognitiva y visualización predictiva, que ha estudiado más de 150.000 lugares de 193 países del mundo a través de la analítica, utilizando aprendizaje automático y minería de datos para descubrir patrones en los mismos datos y definir el mejor lugar del mundo. El aprendizaje automático realiza el cuestionario y el software analítico clasifica las ciudades.

SAS ha evaluado más de cinco millones de registros de más de 1.125 fuentes de datos abiertas, como estudios de ciudades, redes sociales (incluyendo TripAdvisor y Twitter), servicios de datos del Banco Mundial, la Unesco, la OMC (WTOI), Numbeo, y servicios de geodatos, como Google Places y OpenStreetMap.

En contraste con otros rankings de ciudades, SAS no ha trabajado con un catálogo predeterminado de criterios ni con ninguna encuesta para el proyecto Paradise Found. Algoritmos inteligentes extrajeron los 69 criterios clave de los mismos datos utilizando aprendizaje automático. Los criterios incluyen el clima, el mercado laboral, atención sanitaria, índices de precios, contaminación ambiental, transporte público y zonas verdes. Los indicadores de calidad de vida incluyen, por ejemplo, el precio de un kilo de plátanos, la distancia disponible en senderos, el número de árboles, el ancho de las aceras y el número de horas que los ciudadanos pasan en embotellamientos de tráfico cada año.

Toda la información extraída se combinó con los procesos de gestión de datos de la plataforma Paradise Found y se analizó utilizando aprendizaje automático y técnicas de minería de datos. Principalmente algoritmos de aprendizaje automático, procesos de aprendizaje no supervisados, tras lo que se determinaron ocho categorías de variables que definieron los principales criterios de evaluación: Educación y perspectivas profesionales; Familia; Cultura; Naturaleza; Seguridad e infraestructuras; Coste de la vida; Salud y Restaurantes y compras.

“Era decisivo para SAS ser absolutamente imparcial en el proyecto Paradise Found. Para encontrar el mejor lugar del mundo, nuestro software tuvo que analizar el mayor número de lugares posible. Hasta donde sabemos, 150.000 son más de los que se han usado en cualquier otra clasificación. Y se analizó toda la información disponible —opiniones subjetivas de consumidores y estadísticas objetivas— sin filtrar criterios específicos con anterioridad. Eso a menudo da como resultado la evaluación de aspectos completamente nuevos que antes nadie habría considerado lo suficientemente importantes”, ha explicado Fernando Meco, Director Marketing Sciences & Analytics para SWE de SAS, que subraya: “Desde luego, existen preferencias individuales, pero en términos analíticos (y, por lo tanto, objetivamente hablando), West Perth es el mejor lugar del mundo”.

“Paradise Found no es tan sólo otra evaluación más de ciudades, es una investigación puramente analítica que hemos utilizado para demostrar la forma en la que el aprendizaje automático puede ayudar a tomar decisiones. Los métodos convencionales utilizan un catálogo de criterios cuando se crean encuestas para determinar qué datos se deben recopilar y evaluar de forma estadística para el fin especificado. Sin embargo, para Paradise Found procesamos todos los datos disponibles y permitimos que algoritmos de aprendizaje basados en máquina decidieran qué criterios son verdaderamente importantes. De esta forma, no se puede pasar por alto ningún aspecto simplemente porque nadie lo buscaba. Los datos hablan por sí mismos, no es una suposición de modelos”, ha añadido Fernando Meco.

Esto convierte este proyecto en un ejemplo perfecto de lo que pueden hacer la analítica y el aprendizaje automático, es decir, encontrar patrones en los datos desde una perspectiva completamente imparcial. Seguro que es interesante saber dónde se encuentra el mejor lugar del mundo. Pero para las empresas, este enfoque analítico es una herramienta esencial por su capacidad de sacar a la luz oportunidades y modelos de negocio completamente nuevos.

Paradise Configurator

¿Nueva York, Islandia o quizá las Maldivas? Todos tenemos nuestras opiniones de dónde se encuentra el mejor lugar de la tierra. Con Paradise Configurator, el gigante del software SAS ha desarrollado una herramienta online que permite a cualquier persona averiguar dónde se encuentra su propio paraíso en unos cuantos clics. Contrastando las evaluaciones de ciudades bien conocidas, la herramienta de SAS determina qué lugar es el mejor cada vez que un usuario realiza una solicitud. ¿Dónde está tu paraíso? #paradisefound.

En el proceso de análisis se tiene en cuenta ocho criterios de evaluación principales, incluyendo ofertas culturales y coste de vida, que ahora cualquier persona puede ponderar a su elección utilizando Paradise Configurator.

Acerca de SAS

SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto Editorial: