SAS ocupa el segundo lugar del ranking de Las Mejores Empresas Multinacionales para Trabajar
Innovación y satisfacción del cliente, son producto de una fuerza de trabajo contenta
Una vez más, el líder en Analítica SAS, fue aclamado por los expertos como uno de los mejores lugares para trabajar en el mundo. Con una cultura que fomenta la innovación y la creatividad, SAS ocupa el Segundo Lugar entre las Mejores Empresas Multinacionales del Mundo de Great Place to Work. Por quinto año consecutivo, SAS mantiene uno de los dos primeros lugares, lo que destaca la capacidad constante de la compañía para inspirar y dar energía a los empleados en todo el mundo.
“El Software de SAS, cambia la vida de las personas para mejorar,” dijo el CEO de SAS, Jim Goodnight. “Nuestros empleados pueden ver que el trabajo que realizan hace la diferencia, lo que los motiva a crear nuevas y mejores tecnologías continuamente. Mi trabajo consiste en proporcionar un ambiente donde se sientan entusiasmados y orgullosos de lo que hacen. Porque cuando nuestros empleados están satisfechos, nuestros clientes también lo están”.
Ésta simple filosofía asegura que SAS mantiene a su capital intelectual. Con la rotación de personal mucho más baja que la del promedio de su industria, los clientes saben que pueden confiar en las relaciones a largo plazo con los empleados de SAS y contar con su experiencia, conocimiento, innovación y servicio por mucho tiempo.
Por ejemplo, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha estado colaborando con SAS para modernizar la respuesta a desastres en todo el mundo. Cuando los desastres golpearon Filipinas y Nepal, SAS trabajó con la OIM para entender mejor los datos de cientos de albergues y campamentos para ayudar con la vivienda, la seguridad y la reconstrucción.
“Cuando entras a un territorio desconocido con la esperanza de poder hacer algún bien, necesitas una cultura de confianza y creatividad, junto con el respeto de los principios de seguridad de datos”, dijo Brian Kelly, Asesor de Emergencias y Post-Crisis de la OIM. –“Debido a esto, estamos analizando los datos de una manera que nunca se había hecho antes”.
“Tener una experiencia de cliente verdaderamente integrada y satisfactoria, empieza con los empleados”, dijo Jim Davis, CMO de SAS”. Los empleados felices realizan su trabajo con pasión y son más creativos. Animamos a nuestros colaboradores a ser auténticos en todas sus interacciones, tanto con colegas como con clientes. Si lo hacen, influyen en otros para compartir su pasión y crean un ambiente de confianza mutua”. Esta es sólo una razón por la que SAS fue recientemente nombrado el número uno en Lealtad del Cliente entre las empresas estadounidenses de alta tecnología.
En lo que va de este año, además de los Estados Unidos, SAS también ha sido uno de los mejores lugares para trabajar en Australia, Bélgica, Brasil, China, Alemania, Irlanda, Italia, México, Países Bajos, Portugal y España. La compañía ocupa el número uno en Grecia. Además, SAS fue la número 6 entre las, Mejores Empresas Para Trabajar Multinacionales en Europa. The Great Place to Work Institute ha reconocido a SAS consistentemente desde que la organización fue fundada en 1980 para identificar a las empresas que han creado grandes lugares de trabajo.
“La Cultura de SAS trasciende fronteras y crea fuertes conexiones con los empleados en toda la compañía”, dijo David Bowie, Director Regional de SAS Australia y Nueva Zelanda. “Mientras que los servicios pueden variar a través de nuestras oficinas regionales, lo que permanece constante es lo que representamos como organización global. La cultura del empleado de SAS – enfocado a la innovación, creatividad, empoderamiento y bienestar de nuestros clientes”.
Para ser elegido para el ranking, las empresas deben aparecer en cinco o más listas nacionales de The Great Place to Work en los últimos años y contar con más de 5 mil empleados en todos el mundo. Al menos el 40% de los empleados deben trabajar fuera del país de origen de la compañía. Las empresas que forman parte de The Great Place to Work, están altamente valoradas por sus empleados y tienen excelentes políticas y prácticas de Recursos Humanos que apoyan a tener una cultura de confianza.
Acerca de Great Place to Work Institute
Great Place to Work, con sede en San Francisco, es una firma global de investigación, consultoría y capacitación que ayuda a las organizaciones a identificar, crear y mantener excelentes lugares de trabajo a través del desarrollo de las culturas de alta confianza. Great Place to Work sirve empresas, organizaciones sin fines de lucro y agencias de gobierno en casi 50 países.
Acerca de SAS
SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a los clientes de todo el mundo para que transformen los datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®.
Contacto editorial:
- SAS España
Álvaro Litrán
34 91 200 7300