SAS registra un nuevo récord de ingresos en 2014: 3.090 millones de dólares

La oferta de cloud analytics y visualización de datos impulsa el 39º año consecutivo de crecimiento

La creciente demanda en cloud analytics y visualización de datos en 2014 han sido los principales impulsores del negocio de SAS para completar el 39º año consecutivo de incremento de ingresos. SAS registró una facturación de 3.090 millones de dólares en 2014, un 2,3% más que el ejercicio anterior.

SAS Iberia ha mantenido la tendencia alcista de la matriz registrando un incremento de sus ingresos. Estos resultados muestran la consolidación que la firma ha experimentado en nuestro país y la buena predisposición de las empresas españolas a implementar las soluciones analíticas de SAS.

Para Christian Gardiner, Director General de SAS Iberia: “El Big Data Analytics ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad. Las compañías, dentro un contexto económico más positivo, han comprobado cómo sus negocios tienen un amplio margen de mejora y la gestión inteligente de datos es la fórmula que reclaman”.

Asimismo, los buenos resultados registrados por SAS Iberia refuerzan la evolución de las filiales de España y Portugal. “Hemos demostrado la fortaleza del negocio de SAS y la buena aceptación de nuestro negocio en mercados con gran potencial de desarrollo. Estos resultados son fruto de la firme apuesta de SAS por el mercado ibérico que, en los próximos años, se reforzará considerablemente”, ha añadido Gardiner.

“SAS es el líder del mercado en Analytics y nuestro plan es reforzar esa posición. SAS Cloud Analytics permite al usuario final aprovechar todas las capacidades del cloud; estamos abriendo nuevos horizontes en el entorno del big data. También esperamos ser el principal proveedor de Analytics para Hadoop. Y, finalmente, nos hemos consolidado como el software de visualización de datos más potente del mercado”, ha explicado Jim Goodnight, CEO de SAS.

Los ingresos globales de SAS® Cloud Analytics han crecido un 24% en 2014, impulsados por los más de 400 clientes de 70 países que han demandado la tecnología cloud para garantizar un acceso rápido a las soluciones de Analytics. Para dar respuesta a esta demanda, SAS ha habilitado un nuevo edificio en las oficinas centrales, en Cary, NC, para albergar al equipo responsable de desarrollo y de soporte de SAS Cloud Analytics, para clientes como Dignity Health, uno de los mayores proveedores de salud de Estados Unidos. Dignity Health ha elegido SAS para construir una plataforma de big data analytics en la nube, que ayude a optimizar el tratamiento de sus pacientes a través de un mejor análisis de datos.

La adopción de SAS Visual Analytics también ha experimentado un crecimiento constante. Introducida hace dos años, la solución cuenta con casi 3.400 licencias de uso y su facturación se ha incrementado un 12%. Dos nuevas actualizaciones del popular software de visualización de datos han dado a los clientes mayores opciones de uso, incluyendo la nube pública, y han impulsado la flexibilidad para utilizar una gran variedad de fuentes de datos, como Hadoop o SAP HANA. Clientes como el distribuidor de vino italiano Wineverse, la entidad financiera española Banco Santander y el retailer francés Schiever han experimentado una mejora en sus predicciones de cliente y una reducción de costes operacionales gracias a SAS Visual Analytics.

High Performance Analytics, Customer Intelligence y Data Management son otras soluciones que han experimentado un gran crecimiento. Además, el rendimiento de las soluciones de fraude de SAS ha ayudado a HSBC y al Estado de Kentucky, entre otros, a reducir las pérdidas provocadas por transacciones fraudulentas.

Crecimiento va más allá de fronteras y sectores

Los ingresos de SAS crecieron globalmente, en especial en Asia/Pacífico y América. Servicios Financieros, Sector Público, Seguros, Telecomunicaciones, Retail, y Farmacia continúan representando la mayor proporción de los ingresos de SAS. El mayor crecimiento ha sido en Sector Público (23%), incluyendo la Seguridad Social de Estados Unidos, seguido del aumento del negocio en Farma (21%), con compañías como Astra Zeneca y Eli Lilly.

Compromiso con la innovación

El permanente compromiso para la investigación y el desarrollo es crítico para el éxito de SAS y la satisfacción del cliente. En 2014, SAS ha reinvertido el 23% de sus ingresos totales en I+D. En el último año, la compañía apostó por lanzar un avanzado software de analytics que diera soporte al creciente uso de Hadoop. Esta apuesta por la innovación en soluciones específicas para cada industria ha atraído 2.045 nuevos clientes, hasta situar SAS como proveedor de más de 75.000 compañías.

Alianzas focalizadas en el cliente

El fuerte ecosistema de partners de SAS es un factor determinante en el éxito de la compañía y, el año pasado, fue decisivo para la captación de 30 nuevos clientes y la consecución de la mitad de las grandes ventas de SAS. Entre otras, las alianzas han apoyado el negocio de gestión del fraude, gestión del riesgo y la modernización de la plataforma analítica. Para mejorar el servicio a los clientes en los procesos de análisis de datos, SAS ha reforzado su ecosistema de partners en 2014, incluyendo un acuerdo con el distribuidor global Arrow Electronics. Esta alianza ha facilitado el acceso a los productos y soluciones de SAS a una mayor cantidad de clientes en todo el mundo a través de la red autorizada de Arrow en Norteamérica, Europa, Oriente Medio y África. Durante el último ejercicio, Arrow también ayudó a SAS a reclutar y formar a 80 distribuidores por todo el mundo.

Previsiones para 2015

SAS es líder en cuota de mercado según IDC y para Forrester, es líder en soluciones de inteligencia de negocio ágiles. La previsión de 2015 es mantener dicha posición. IDC ha identificado a SAS como el principal proveedor de analytics, con una cuota de mercado de análisis avanzado y predictivo del 35,4% en 2013, más del doble que su principal competidor. Además, IDC clasificó a SAS entre los cinco principales proveedores con mayor ratio de crecimiento en software de análisis avanzado y predictivo.

SAS mantiene el liderazgo en analytics en gran parte por su capacidad para escuchar a sus clientes y adaptarse a sus necesidades. Actualmente, la tecnología cloud, el big data y “el internet de las cosas” han revolucionado la industria del software, donde la agilidad es clave.

“Al haber miles de millones de aplicaciones que generan datos, el reto está en transformar esos datos brutos en valor. Tenemos que ser capaces de generar predicciones a partir de esos datos. SAS, como líder en analytics, está perfectamente capacitado para proveer este servicio. Nuestra política de continua reinversión en I+D nos ha ayudado a llevar al mercado productos muy innovadores en 2015”, ha asegurado Jim Davis, SAS Executive Vicepresident and Chief marketing Officer.

Para este año 2015, SAS prevé un crecimiento sólido en Cloud Analytics, BI/Data Visualization, Data Management y Hadoop, Customer Intelligence, Security Intelligence/Soluciones antifraude y gestión del riesgo. Asimismo, las colaboraciones estratégicas y la reinversión recibirán especial atención.

Software gratuito, formación y colaboraciones universitarias buscan afrontar la falta de habilidades analíticas

SAS ha batido el récord de peticiones de formación en el último año. Para afrontar esta carencia de aptitudes analíticas, la compañía ha lanzado SAS Analytics U, una iniciativa académica global que incluye un software gratuito de SAS y colaboraciones con universidades que garantizan el compromiso de las futuras comunidades de usuarios de SAS.

Esta campaña ha tenido un gran éxito el año pasado. Se alcanzaron 160.000 descargas del SAS University Edition, los estudiantes y profesores accedieron en más de 21.000 ocasiones a cursos de aprendizaje online y se vieron vídeos y tutoriales más de 650.000 veces. Asimismo, SAS emitió un 12% más de certificaciones de programas online.

SAS es utilizado por más de 3.000 instituciones educativas en todo el mundo para la enseñanza, investigación y gestión. SAS ha colaborado con universidades y facultades de todo el mundo para lanzar más de 30 postgrados y 60 cursos certificados en analytics y disciplinas relacionadas. Los nuevos programas de postgrado están presentes en Michigan State University, University of Maryland, University of Missouri, George Washington University y University of South Australia. En 2015, las iniciativas educativas de SAS mejorarán esos programas para multiplicar el caudal de talentos formados para utilizar analytics.

Acerca de SAS

SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto editorial:

Infografía:

SAS 2014 Financials Infographic

Presione en la imagen para ampliar