Listas de compras navideñas crecen en 2014, revela SAS

Investigación de SAS dice que el comprador navideño promedio tiene 13 personas en la lista, gastará $1,119 dólares

SAS descubrió que más de un tercio de los compradores navideños tienen listas de compras más largas este año que en 2013. Más de la mitad de los compradores están adquiriendo la misma cantidad que el año pasado, mientras que 10 por ciento la estaba reduciendo.

Aún más, SAS líder en analítica empresarial entrevistó a 2,007 consumidores a principios de la temporada y analizó los datos usando SAS® Visual Analytics. La investigación descubrió que los consumidores planean gastar aproximadamente $115 dólares por miembro de la familia, $57 dólares por amigo, y $38 dólares por compañero de trabajo. También reveló que los consumidores cayeron en siete estilos de compras dominantes, y más mujeres que hombres discutieron en las tiendas durante el Black Friday.

“Esta es una Buena señal para la economía, así que los minoristas deberían entusiasmarse”, dijo Alan Lipson, Estratega de la Industria Global Minorista de SAS. “Nuestra investigación sugiere que los minoristas deben ubicar al comprador consciente de su presupuesto durante el fin de semana del Black Friday. Las promociones alternas tendrán lugar a medida que la temporada progrese. Recurrir efectivamente a los diferentes segmentos del consumidor es un rompecabezas complejo – especialmente durante la temporada navideña cuando los consumidores no están comprando para ellos mismos. Analizar los datos es la única forma de solucionarlo”.

El comprador navideño promedio

Ella tiene casi 46 años, compra para 13 personas, y planea gastar $1,119 dólares en regalos. Consentirá a su pareja con hasta $299 dólares. La investigación también reveló siete estilos de compras navideñas dominantes: el Guerrero del Black Friday, el Destructor de Presupuesto, el Comprador Práctico, el Regalador Perfecto, el Cibercomprador, el que Espera al Último Minuto y el Charlatán (enlistados en orden descendente basados en la cantidad promedio gastada en regalos navideños):

  • Guerreros del Black Friday (21 por ciento de los entrevistados gastaron un promedio de $1,422 dólares) son las personas que ves haciendo fila, esperando que Best Buy abra en Acción de Gracias. Aman la Navidad.
  • Destructor de Presupuesto (11 por ciento/$1,132 dólares) compran en la temporada navideña y compran una amplia variedad de regalos para muchas personas. Consienten a sus seres queridos, pagan por adelantado, exceden sus presupuestos planeados, y encuentran las tarjetas de regalo impersonales.
  • Compradores Prácticos (21 por ciento/$1,108 dólares) hacen todas sus compras de una vez, usan una lista y se apegan a ese presupuesto. Su elección de regalos es la ropa.
  • Regaladores Perfectos (19 por ciento/$1,056 dólares) aman comprar y encuentran inspiración de muchas fuentes. Dar regalos únicos es importante; les gusta consentir a la gente. Con frecuencia terminan las compras navideñas antes de Acción de Gracias.
  • Cibercompradores (19 por ciento/$955 dólares) ven las compras navideñas como una tarea rutinaria. Evitan las multitudes, prefieren comprar en línea en casa en pijama. Con frecuencia no saben lo que quieren comprar antes de sentarse con su computadora, Tablet o Smartphone.
  • Espera al Último Minuto (5 por ciento/$955 dólares) corren por el centro comercial la víspera de Navidad. Creen que esperar hasta el último minuto les hará ahorrar dinero, y con frecuencia compran todos los regalos de una vez. Compran tarjetas de regalo.
  • Charlatanes (5 por ciento/$941 dólares) son lo opuesto a los Guerreros del Black Friday. Creen que las decoraciones navideñas aparecen demasiado pronto, no les gustan las multitudes, no consienten a sus seres queridos, y no pagan por adelantado. Son tacaños, esperan hasta el último minuto, y evitan las ventas navideñas.

Para conocer más sobre los estilos de compras navideñas o descargar los resultados de la investigación e infografía que ilustra la investigación, visite la sala de prensa de SAS.

Acerca de SAS

SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.

 

Editorial contacts: