Ahora se habla mucho de llevar el proceso de AML al siguiente nivel, y esto consiste en implementar soluciones basadas en avances como la robótica, el análisis semántico y la inteligencia artificial (IA)”. Llamado AML de próxima generación, AML 2.0, AML 3.0 o AML 4.0. Se trata de hacer que los procesos AML sean más eficientes y efectivos. Fortaleciendo los enfoques tradicionales basados en reglas, para reducir la tasa de falsos positivos y detectar con mayor precisión la actividad a investigar.
En todo escenario de crisis los riesgos de fraude, soborno y corrupción se incrementan. Los perjuicios a las empresas por fraude aumentan y sus consecuencias comienzan a verse. En este 2021 la posibilidad de contar con la vacuna contra el COVID-19, eventualmente permitirá la recuperación de la mayoría de las organizaciones y es probable que los casos de fraude comiences a salir a la luz. El tráfico de drogas, el contrabando, el fraude, la extorsión y la corrupción son ilegales, pero también atractivamente lucrativos. Se estima que el producto de estas actividades delictivas representa entre el 2% y el 5% del PIB mundial. Eso equivale a entre 800.000 y 2 billones de dólares al año, según el Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.
Lo invitamos a ser parte de esta sesión virtual y conocer de la mano de expertos de SAS las soluciones que le permitirán identificar la nueva cara del fraude para mitigarlo y prevenirlo, mientras usted se dedica a reforzar su cultura organizacional de cumplimento.
Agenda
3:00 p.m. | Apertura y bienvenida Sandra Hernández |
3:10 p.m. 3:35 pm | Andres Osorio Customer Advisory Fraud Solutions SAS Colombia & Ecuador |
3:35 p.m. 4:00 pm | Yuri Rueda Solutions Architect, Global Security Intelligence Practice |
4:00 p.m. 4:20 pm | Caso de éxito - Banco Davivienda Speaker Banco Davivienda |
4:20 a.m. | Preguntas y cierre |
Agenda sujeta a cambios*
Regístrese aquí
¿Tiene un Perfil SAS? Para completar este formulario automáticamente: Ingresar