
Sector Asegurador
¿Están listos para IFRS17?
Jueves, 05 de mayo de 2022
9:00 am Colombia
El evento para conocer cómo estar listos para la IFRS17
La IFRS 17 es el mayor reto para el sector asegurador en Colombia ya que no será un simple cambio contable, teniendo en cuenta que el objetivo de la norma es asegurar que las entidades proporcionen información que represente fielmente los derechos y obligaciones provenientes de los contratos de seguro que emite, por tanto, el sector asegurador tendrá el desafío de implementar un solo estándar contable para la medición de sis reservas a través del modelo general y simplificado.
El estándar para el reconocimiento, medición, presentación y revelación de los contratos de seguro IFRS 17, conlleva importantes desafíos para el sector asegurador y reasegurador, en cuanto a procesos informáticos, técnicas actuariales y generación de reportes, además de la interacción y acompañamiento permanente entre las áreas de finanzas, riesgos financieros y técnicos de seguros, contabilidad, actuaria y TI.
La solución SAS para IFRS 17 ha sido diseñada para abarcar todos los aspectos técnicos de la norma, cuenta entre otros con un modelo de datos de entrada predefinido que puede aceptar los datos necesarios para la valoración de pasivos de seguros, incluyendo: Flujos de efectivo esperados de múltiples ejecuciones actuariales, el flujo de caja actual, datos de mercado incluidos los tipos de interés (IR) y los tipos de cambio (FX) así como entradas directas en el motor de cálculo o en el libro auxiliar. Así mismo los motores SAS/ACCESS pueden leer y escribir en más de 60 bases de datos, lo que permite que la solución sea compatible con cualquier sistema que la aseguradora ya haya instalado para generar los flujos de efectivo esperados o para contabilizar los resultados.
Acompáñenos a este live donde explicaremos por qué las aseguradoras deben tomar medidas ahora para prepararse para los nuevos requisitos, y qué buscar en una delución de la IFRS17.
Imagine lo que su COMPAÑÍA lograría si:
- Proporciona un balance, una cuenta de resultados, unos movimientos y una información precisos dentro del plazo de presentación de informes.
- Cuenta con un enfoque transparente y auditable para el proceso completo de IFRS17.
- Reduce los costos operativos en un proceso ágil y sólido.
AGENDA
09:00 | Bienvenida Jesús Madrigal, Director comercial sector público SAS México Duración: 10 min |
09:10 | El ABC de un laboratorio de datos para la toma decisiones en la administración pública. Ponentes: Duración: 20 min |
09:30 | Inteligencia artificial aplicada a la fiscalización y mejora recaudatoria. Duración: 30 min |
10:00 | Análisis e inteligencia para reducir el crimen y la violencia. Ponentes: Juan Colón, Director Nacional de Soluciones de Opioides y Drogas Ilegales Mario Ulloa, Advisory Business Development Specialist, Public Safety & National Security Duración: 30 min |
10:30 | Ciudades inteligentes: Innovación y eficiencia en el transporte Ponentes: Duración: 20 min |
10:50 | Clausura Jesús Madrigal, Director comercial sector público SAS México Duración: 10 min |
Agenda sujeta a cambios
PONENTES
Jesús Madrigal
Director Comercial Sector Público
SAS México
Mario Ulloa
Advisory Business Development Specialist, Public Safety & National Security
REGÍSTRESE AQUÍ:
¿Tiene un Perfil SAS? Para completar este formulario automáticamente: Ingresar