HISTORIAS DE USUARIOS
Mirar más allá de los datos para plantear las grandes preguntas
La candidata al doctorado en ciencias de la información, Jessica Rudd, combina la tecnología y las ciencias sociales para forjar su propio camino.
3 LECCIONES PRINCIPALES
- Los fundamentos son importantes, pero tener en cuenta ciertos sesgos es aún más importante.
- Encuentra algo único que aporte algo al campo que te interesa.
- Si algo te intimida, asegúrate de conocerlo bien.
EL VIAJE
Licenciada en Ciencias
por la Universidad de Emory en antropología y ciencias políticas.
Máster
en salud pública.
Primer trabajo
Centros de Control y Prevención de Enfermedades en biostatos.
Candidata al doctorado
en la Universidad Estatal de Kennesaw en materia de análisis y ciencia de datos.
LOS BENEFICIOS
EN EL PRIMER APRENDIZAJE DEL SAS®
Aprendí SAS por primera vez en un laboratorio de tecnología en 2007. Realmente me aficioné [a la tecnología], pero mi formación en ciencias sociales seguía siendo relevante. Sigue siendo la parte más importante de mi objetivo profesional.
4
La obtención de un doctorado en la Universidad Estatal de Kennesaw suele durar cuatro años.
US$113k
salario medio de un científico de datos, según Glassdoor.
SOBRE LA IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES
Animo a los alumnos que estudian ciencia de datos a que tomen algunas asignaturas optativas o una especialización en un campo que no sea el de las tecnologías de la información y la comunicación. Ese tipo de aprendizaje es importante. Hay muchas personas que son excelentes matemáticos o programadores, pero no han tenido que responder a preguntas que tienen que ver directamente con las personas o con los resultados finales de los problemas.
No sé cuáles son las próximas tendencias en la ciencia de los datos, pero creo que lo relevante será la ética y la legalidad de la ciencia de datos. Esto representa un momento en el que tenemos conocimientos matemáticos y estadísticos y otra información que obtenemos de los datos, pero tenemos que determinar qué está bien y qué no lo está.![]()
MI HISTORIA
P: ¿Cómo empezó en este campo? ¿Siempre le interesó la tecnología?
R: De niña me gustaban las matemáticas y la ciencia. Quería ser astronauta, y en aquel momento parecía que el mejor camino sería una academia militar, en mi caso la Academia Naval. Pero dejé de crecer a los 10 años, así que era demasiado baja para un vuelo militar. Decidí estudiar medicina y me interesé por hacer una carrera en CTIM (acrónimo de Ciencias, Tecnología, Informática y Matemáticas). Me ayudó el hecho de haber sido presidenta del equipo de robótica de preparatoria, lo que definitivamente me empujó en esa dirección.
P: ¿Qué tipo de cursos de tecnología tomó en la universidad? ¿Hubo alguno en particular que despertara su interés?
R: Estudié en la Universidad de Emory. Era la persona inteligente más tonta que conocía porque me salté las clases de introducción y tomé Calc 2 y química orgánica en mi primer año. Obtuve mi primera C, y eso acabó con mi plan de seguir una carrera CTIM. Acabé estudiando antropología y ciencias políticas. El departamento de Emory está vinculado a la escuela de salud pública. Hice un máster en salud pública y estudié epidemiología, que tiene muchas matemáticas y estadísticas, así que volví a exponerme a ese tipo de pensamiento.
Lea más sobre la historia de Jessica
Creo que un científico de datos es alguien que puede sentarse en medio de un diagrama de Venn proverbial de comprensión de las matemáticas y las estadísticas, el lenguaje del programa, y las necesidades del negocio - y ser capaz de hablar con los especialistas en esas áreas para que puedan unirse y producir algún tipo de cambio.
HERRAMIENTAS PARA EL ÉXITO
Base SAS® Software
Interfaz 4GL flexible y extensible y basada en la web para el acceso a los datos, la transformación y la elaboración de informes.
SAS® Viya®
Ampliación de la plataforma SAS para que todo el mundo pueda colaborar y conseguir resultados más rápidamente.
Certificación SAS
Obtenga una certificación en SAS para validar sus habilidades y diferenciarse.

Explore las increíbles carreras en el campo de la analítica


