SAS ayuda a las aseguradoras a cumplir íntegramente con la norma NIIF 17

El nuevo SAS® Regulatory Content para el software IFRS 17 ayudará a la industria a cumplir con los cambios en los requisitos normativos en una única plataforma integrada.

Cuando la nueva Norma Internacional de Información Financiera 17 o NIIF 17 (en inglés, IFRS 17) entre en vigencia el 1 de enero de 2021, alterará drásticamente las normas de información financiera de seguros vigentes desde hace décadas. Aunque parezca un mínimo resplandor en el horizonte lejano, navegar las complejidades de la normativa NIIF 17 requerirá planificación y precisión rigurosas. Solo las aseguradoras que toman medidas ahora se encontrarán en las mejores condiciones para el éxito, y ahora tienen la ventaja de contar con SAS, el líder en analítica, para enfrentar de lleno el nuevo estándar.

El SAS® Regulatory Content para el software IFRS 17 cubre todos los requisitos de la NIIF 17 en una única plataforma para usuarios de todas las disciplinas: actuarios, contadores y técnicos informáticos por igual. La nueva solución se basa en el mismo entorno de analítica flexible y de alto rendimiento que ayuda a las compañías de seguros a cumplir con la directiva Solvency II y a la industria bancaria a lidiar con su propia alteración regulatoria introducida con la norma NIIF 9. Las características clave incluyen:

  • Modelo de datos predefinido e integral.
  • Un potente motor de cómputo que incluye los métodos de cálculo requeridos por la NIIF 17 (enfoques BBA/GMM, PAA y VFA).
  • Procesos repetibles, personalizables e integrales que son totalmente transparentes y auditables.
  • Informes financieros avanzados con la capacidad de profundizar en la información para acceder a los detalles y datos de origen detrás de las cifras.
  • Integración total con las soluciones contables y actuariales existentes.

"La naturaleza dispar de los sistemas contables, herramientas actuariales y fuentes de datos tradicionales, que convencionalmente tienen un flujo de trabajo y capacidades de integración insuficientes, representará un obstáculo importante a superar por las aseguradoras en su tarea de cumplir con la norma NIIF 17, particularmente cuando a muchos les toca lidiar con el cumplimiento de la NIIF 9 en forma simultánea", explicó Cubillas Ding, Director de Investigación de Celent. "Más allá de analítica robusta y cómputos optimizados para el rendimiento, el imperativo para las aseguradoras será reforzar la integridad, transparencia y goel gobierno corporativa de las cadenas de suministro de datos relevantes de una manera automatizada e industrializada, sin comprometer la flexibilidad en adaptarse a los cambios metodológicos y del sistema".

¿Las aseguradoras estarán listas para la NIIF 17?

Emitida por el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) en mayo de 2017, la norma NIIF 17 redefine las normas contables de las aseguradoras en más de 100 países. Su objetivo principal es aumentar la transparencia de la industria mejorando la comparabilidad de los estados financieros entre las organizaciones: cómo cada una obtiene ganancias o incurre en pérdidas a través de la suscripción de los servicios y la inversión de las primas de los clientes. Cualquiera que sea el enfoque de cumplimiento, la NIIF 17 tendrá un impacto importante en el desempeño financiero, los procesos operativos y los datos y sistemas.

Entonces, ¿cómo están reaccionando las aseguradoras a esta nueva norma? De los 100 ejecutivos de seguros con sede en el Reino Unido encuestados por SAS a principios de 2018, el 61 por ciento indicó que ya habían comenzado a prepararse para cumplir con sus disposiciones, y el 19 por ciento lo declaró una de las principales prioridades estratégicas. El ochenta y tres por ciento indicó que necesitarán cambiar los sistemas y procesos existentes para cumplir con la NIIF 17. Y casi la mitad anticipa realizar inversiones adicionales (24 por ciento) o reemplazar completamente sus sistemas y procesos actuales (23 por ciento). Para profundizar en los resultados de la encuesta, descargue el informe.

Cómo encarar la más drástica reorganización de informes de seguros en décadas

La NIIF 17 aportará mayor complejidad a las prácticas contables de las aseguradoras y requerirá una revisión total del flujo de trabajo entre los actuarios, los gerentes de riesgos y los departamentos de contabilidad. Las aseguradoras con visión de futuro no están perdiendo el tiempo en el proceso de cumplimiento.

El grupo financiero alemán Wüstenrot & Württembergische (W&W), por ejemplo, ha confiado durante mucho tiempo en las soluciones de administración de riesgos y calidad de datos de SAS para ayudarlo a cumplir con las regulaciones bancarias y los requisitos de cumplimiento. Ahora que se enfrenta a un drástico cambio regulatorio de la mano de la NIIF 17 para su negocio de los seguros, W&W está expandiendo el espacio que ocupa SAS y su capacidad analítica para crear una plataforma de gestión de riesgos que cumpla con los requisitos normativos más nuevos.

"Para cumplir con los requisitos de la NIIF 17, W&W necesita una solución que automatice los procesos integralmente para la importación de datos, realice cálculos utilizando los métodos relevantes de la NIIF 17 y cree los registros contables auditables esenciales de forma granular", indica Carmen Hess, Gerente de Proyecto Sénior de W&W Informatik GmbH. "La solución de SAS cumple todos estos requisitos y al mismo tiempo fomenta una mayor coherencia y cooperación entre los departamentos de contabilidad, actuariales y de TI a través de una plataforma unificada y personalizable".

HDI Seguros, la filial mexicana de HDI Global Insurance Company, con sede en Hannover, Alemania, es otra empresa que invierte estratégicamente en herramientas analíticas para el cumplimiento de la NIIF 17.

"Introducir nuevas funciones en el marco de los requisitos regulatorios de la NIIF 17 nos llevó a adquirir la solución de riesgo SAS, con la cual también cubrimos nuestros propios objetivos en las áreas de planificación financiera, reclamos de daños, fijación de precios y análisis para una mayor inteligencia comercial", aseveró Mauro Soria, Director Actuarial de HDI México. "Creemos que la tecnología analítica líder en el mercado es importante para garantizar que mantendremos un buen rol frente a las entidades reguladoras y, al mismo tiempo, continuaremos optimizando nuestro negocio".

Un cambio único en la vida en la contabilidad de seguros: ¿Por dónde empezar?

Para obtener más información sobre cómo SAS está ayudando a las organizaciones a prepararse para el nuevo paradigma de contabilidad de seguros, inscríbase en el seminario web bajo demanda, IFRS 17: Convertir el cumplimiento en una oportunidad. Desde la definición de una estrategia general hasta los pasos esenciales de implementación, los expertos de SAS resumen lo que las aseguradoras tienen que saber para iniciar su viaje hacia el cumplimiento de la NIIF 17.

"El 20 de enero de 2021 parece estar muy lejos, pero no hay que olvidarse que se espera que las aseguradoras presenten resultados comparativos en 2020 basados en datos de 2019. Eso significa que la mayor parte de la implementación y la capacitación ya deberían haberse completado para entonces", señaló Troy Haines, vicepresidente sénior y jefe de la División de gestión de riesgos de SAS. "Sea cual fuere el nivel actual de preparación de una organización, el momento de actuar es ahora".

Acerca de SAS

SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a los clientes de todo el mundo para que transformen los datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto editorial: