SAS se coloca en el sitio más alto en dos de los cuatro casos de uso realizados por firma de investigación en estudio de plataformas de analítica avanzada
La evaluación ayuda a las empresas a seleccionar la analítica correcta para cubrir necesidades específicas
SAS se ubicó en el sitio más alto en dos de los cuatro casos de uso en el reciente reporte de Gartner Capacidades Críticas para Plataformas de Analítica Avanzada. El líder en analítica empató en el primer lugar en un tercer caso de uso y fue el segundo en el cuarto.
Utilizando una escala de uno a cinco, siendo cinco la calificación más alta posible, SAS fue el más alto en:
- Exploración Tradicional de Datos – 3.93
- Exploración de Big Data – 4.01
- Producción Tradicional de Datos – 3.91 (empate)
El 3.97 de SAS en el caso de uso de Producción de Big Data de Gartner fue la segunda calificación más alta para los 16 proveedores evaluados.
Analítica de SAS construida especialmente
Las ofertas analíticas de SAS consideradas por el reporte de Gartner incluyeron: SAS Visual Statistics, SAS Visual Analytics, SAS Contextual Analysis, SAS University Edition, SAS In-Memory Statistics for Hadoop, SAS® Enterprise Miner™ y SAS Forecasting.
“SAS crea productos analíticos muy enfocados para responder a las necesidades específicas de aplicación”, dijo Malene Haxholdt, Gerente de Marketing de Producto en SAS. “Muchos de nuestros clientes están mejor atendidos por la analítica que precisamente cumple con un requerimiento. En muchos casos ‘algo que sirva para todo’ no cumple muy bien con todos”.
Haxholdt destacó que en años recientes el uso de analítica avanzada se ha extendido más allá de su base tradicional de científicos de datos a usuarios de la línea de negocios y otros menos familiarizados con modelos analíticos. Ahora están encontrando conocimientos clave a través de software con interfaces visuales para la analítica de datos.
Metodología de investigación
El nuevo reporte de Gartner sobre capacidades de analítica avanzada acompaña a su reporte Cuadrante Mágico para Plataformas de Analítica Avanzada 2015, publicado el 19 de febrero. La evaluación de capacidades tiene la intención de asistir a los compradores de tecnología en encontrar el paquete más apropiado de analítica avanzada, basado en las necesidades organizacionales.
El reporte de Gartner define sus casos de uso de analítica avanzada de esta forma:
- Exploración tradicional de datos. “La exploración de nuevos problemas de negocios usando fuentes tradicionales de datos”.
- Exploración de big data. “La exploración de nuevos problemas de negocio usando fuentes de big data”.
- Producción tradicional de datos. “La producción de modelos para problemas de negocio conocidos usando fuentes tradicionales de datos”.
Gartner basa sus calificaciones de caso de uso de plataformas de analítica avanzada en 10 capacidades críticas: experiencia de usuario; desempeño y escalabidad; manejo de plataforma y proyecto; entrega, integración y despliegue; simulación; optimización; pronóstico; analítica predictiva; exploración y visualización de datos; y acceso y manipulación de datos.
Cada capacidad es evaluada en términos de su relativa importancia para casos de uso específicos de productos o servicios. Luego, los productos/servicios son calificados en términos de qué tan bien alcanzan cada una de las capacidades críticas. Entonces se calcula una calificación que resume qué tan bien cumplen con las capacidades críticas para cada caso de uso para cada producto/servicio.
Para conocer más sobre cómo Gartner ve el mercado de analítica avanzada, por favor lea “SAS Líder en Cuadrante Mágico de Gartner para Plataformas de Analítica Avanzada 2015.
Acerca de SAS
SAS es el líder en analítica. A través de software y servicios innovadores, SAS capacita e inspira a los clientes de todo el mundo para que transformen los datos en inteligencia. SAS ofrece THE POWER TO KNOW®.
Contacto editorial:
- SAS Argentina
Ignacio Procopio
54 11 4878 4518