SAS participa en el XXIX Foro Internacional de Estadística.

Como cada año, la Asociación Mexicana de Estadística (AME) llevará a cabo el Foro Nacional de Estadística; el cual este a partir de esta XXIX edición, es llamado Foro Internacional de Estadística debido al impacto que a lo largo de sus ediciones anteriores ha generado.

“La Dirección de la Asociación Mexicana de Estadística tomó la decisión debido a que la participación tanto del comité científico, como de conferencistas magistrales y asistentes también ha sido a nivel internacional, sobre todo de Iberoamérica. Por lo que se decidió convertirlo en Foro Internacional”, señaló el Doctor Sergio Hernández, Presidente de la AME.

El objetivo primordial del Foro es reunir a la comunidad de estadísticos de todos los sectores de la sociedad, así como a investigadores del resto del mundo, para compartir experiencias en el ámbito profesional y presentar los más recientes conocimientos e innovaciones en la materia.

La edición de este año pone especial énfasis en las aplicaciones de la estadística en las Ciencias Sociales. El evento tendrá lugar del 29 de septiembre al 3 de octubre, teniendo como sede la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

“El Foro consta de seis cursos previos los días 29 y 30 de septiembre. Las actividades a realizar del 1 al 3 de octubre están integradas por cinco conferencias magistrales, cinco cursos cortos, contribuciones libres”, indicó el Maestro José Guadalupe Landaverde, Coordinador del Área de Matemáticas para Ciencias Sociales, de la UPAEP. “Además, el Foro también abarca 64 ponencias orales y 52 presentaciones en cartel que son resultado de investigaciones recientes tanto de alumnos de postgrado como de investigadores en el área de Estadística”.

En el marco del Foro, el cual es patrocinado por SAS, se llevarán a cabo actividades especiales, como la VII Olimpiada de Probabilidad Y Estadística; la cual está dirigida a estudiantes de licenciatura; así como el Concurso Nacional de Jóvenes Estadísticos en el cual los estudiantes presentan los resultados de sus trabajos de investigación. Ambos eventos también cuentan con el patrocinio de SAS, que a lo largo de cinco años, ha participado activamente en la difusión y realización de estos eventos.

“La participación de SAS es importante en este evento, desde hace ya varios años. En esta edición en particular, SAS impartirá un curso corto en Minería de Datos durante el Foro”, indicó Landaverde.

La VII Olimpiada de Probabilidad y Estadística está dirigida a estudiantes de nivel licenciatura. Por su parte, el Concurso Nacional de Jóvenes Estadísticos tiene como propósito que los participantes realicen investigaciones en donde el enfoque principal es el análisis de datos a través del uso de diferentes herramientas, y en el cual tienen la opción de utilizar el software de SAS, uno de los más utilizados en la industria por ser el líder en analítica.

De igual manera, destaca la participación de SAS a través de la conferencia magistral “Impacto de la industria de los perfiles analíticos”, a cargo del Dr. Viterbo Berberena, coordinador de la Maestría en Inteligencia Analítica en la Universidad Anáhuac México Norte, y quien cuenta con amplia experiencia en materia de inteligencia analítica en diversas industrias.

 Durante el Foro, se llevará a cabo la presentación de SAS University Edition para México, por medio de una sesión especial para los asistentes.

Otra de las actividades representativas del Foro es el reconocimiento a la mejor tesis de Licenciatura y Postgrado con el Premio Francisco Aranda Ordaz.

Algunos de los conferencistas que participarán provienen de diferentes partes del mundo, como la Universidad de Santa María, en Chile; la Universidad de California; la Universidad de San Francisco y la Universidad del Valle de Cali; así como de España y Cuba.

“El Foro sirve como espacio de convergencia para investigadores y académicos en donde tienen la oportunidad de dar a conocer los resultados de sus investigaciones. Así mismo, está enfocado hacia estudiantes, cuya asistencia suma aproximadamente el 30%”, indicó el Dr. Hernández.

Como líder en analítica empresarial e inteligencia analítica, SAS siempre ha estado comprometido con la comunidad académica y de investigación, promoviendo el uso de la mejor tecnología y herramientas estadísticas para que sean implementadas en las investigaciones de diversas áreas, buscando siempre generar los resultados más precisos obtenidos de los datos.

El evento es realizado por la AME en conjunto con alguna institución dedicada a los temas de estadística y probabilidad, así como instituciones educativas quienes son las encargadas de organizar el foro en torno a un tema en particular.

Conozca más sobre el XXI Foro Internacional de Estadística

 

Acerca de SAS

SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto editorial: