Gracias a la alianza estratégica con inBest, SAS ofrece en México soluciones en la nube a través de Amazon
Con la accesibilidad de los servicios de SAS Software en la nube, las grandes y pequeñas y medianas empresas podrán tener acceso a las soluciones y herramientas necesarias e indispensables para sus negocios, sin la necesidad de realizar fuertes inversiones en hardware. En la actualidad, se ha vuelto imperativo la adopción de soluciones en analítica que permitan a las empresas soportar su toma de decisiones y generar resultados óptimos para sus negocios. La accesibilidad que ofrecen los servicios en la nube, es una gran ventaja para éstas, pues reduce costos de inversión, optimiza procesos de toma de decisión, y además tienen la confianza de contar con la experiencia del líder en analítica.
Hoy en día, las empresas de todas las industrias enfrentan diversos desafíos en el ejercicio de alcanzar sus objetivos de negocio, como es dar mayor inteligencia al cliente, detectar y prevenir los casos de fraude, tener un mejor manejo de datos, contar con un soporte en la toma de decisiones, etc.; por lo que es importante que conozcan las variables de su negocio e identifiquen cuáles son los principales errores que deben solventar.
“Para SAS, siendo el líder en analítica empresarial, es importante ofrecer los mejores servicios no sólo a las grandes empresas, sino también a todas aquellas que se encuentran en crecimiento, y esto ahora es posible gracias a la tecnología en la nube, que hará que todas nuestras herramientas y soluciones estén al alcance de estas empresas”, señaló Ignacio Garduño, Gerente de Canales y Alianzas de SAS.
Esto ahora es una realidad gracias a Amazon Web Services a través del cual se busca ayudar a las organizaciones a mejorar sus áreas de negocio mediante la creación de aplicaciones en la nube, que sean flexibles, escalables y orientadas hacia la analítica. Amazon tiene presencia en México desde hace casi dos años, gracias a la relación que se ha forjado con inBest, un equipo de consultores con base en la ciudad de Guadalajara, especializado en Cloud Computing e implementación de soluciones tecnológicas.
“La plataforma a través de la cual Amazon podía llegar al mercado de América Latina era a través de Brasil. Al forjar una relación con inBest, estamos seguros de haber elegido la mejor opción para expandirnos en el mercado mexicano”, dijo Guillermo Rocha, Director de Canal México y Latinoamérica Norte de Amazon Web Services.
“SAS, como líder en analítica, es la mejor opción en la industria para las empresas; por lo que poder desplegar sus soluciones en la nube es una gran ventaja que deben aprovechar para generar resultados óptimos y alcanzar sus objetivos de negocio”, indicó.
“inBest siempre se ha distinguido por ofrecer los servicios de tecnología de la más alta calidad, además de dar a conocer las mejores opciones para que las empresas siempre puedan contar con acceso a ellas y continuar con su crecimiento”, señaló Mario Rodríguez, Gerente General de inBest.
Relación SAS – inBest
La relación de negocios entre SAS e inBest comenzó hace un año; con el objetivo de formar parte del Programa de Alianzas de SAS y convertirse en uno de los principales canales de ventas en la región Occidente del país, además de implementar las herramientas y soluciones en analítica en la nube y hacer que el uso de SAS Software estuviera disponible para la base instalada de clientes de inBest.
“El éxito de la relación ha radicado en que buscamos ofrecer un servicio flexible y accesible para nuestros clientes. Esto es posible a través de una implementación en tiempo récord, de dos a tres días”, indicó Mario Rodríguez. “Con SAS ya funcionando sobre la plataforma de Amazon Web Services ya existe una garantía de excelente funcionalidad y ejecución por parte de los usuarios”.
Al hablar de la implementación de soluciones en analítica, se habla también de grandes inversiones en hardware. La implementación de las soluciones de SAS a través de una plataforma en la nube, hace posible que las empresas tengan capacidades ilimitadas de ejecución y que no dependan de un consumo limitado de hardware.
Así mismo, con inBest es posible realizar un despliegue veloz de las herramientas, permitiendo a las empresas vean los resultados de analizar y manejar sus datos en un tiempo menor al normal, accediendo a herramientas como infraestructura como servicio, análisis de Big Data, competencias de servicios administrados de respaldos y bases de datos, entre otros. Esto suma gran valor a la alianza con SAS, pues existe la garantía de que los usuarios siempre podrán tener a la mano las herramientas requeridas para alcanzar sus objetivos de negocio
Por otro lado, con el fácil acceso a las soluciones en la nube, las empresas ya no requerirán de gente especializada para monitorear y observar los datos; pues únicamente será necesario monitorear que los servicios funcionen de manera correcta, sin contar con un personal dedicado. También, el fácil acceso permite que la infraestructura de los usuarios sea elástica, es decir, que pueda crecer o disminuir dependiendo de la demanda de recursos a nivel de hardware.
“A través de nuestro Programa de Alianzas buscamos llegar a más territorios y plazas, y gracias a nuestros socios de negocios esto ha sido posible. Con inBest buscamos llegar principalmente al Occidente del país y la región de Guadalajara. Confiamos en su experiencia y calidad de servicios para lograr este objetivo”, puntualizó Garduño.
inBest estará presente los días 29 y 30 de septiembre y 1 de octubre en el World Congress on Information Technology, en Guadalajara; evento que llega por primera vez a México. Conozca más información
Acerca de inBest
inBest es un equipo de consultoría especializado en el diseño de estrategias de 360º en Tecnologías de Información. Cuenta con más de 15 años de experiencia en la industria y una base de más de 200 clientes. Son pioneros en la implementación de soluciones de virtualización y cloud computing.
Acerca de SAS
SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.
Contacto editorial:
- SAS Argentina
Ignacio Procopio
54 11 4878 4518