La analítica ayuda a la industria minorista a crear una experiencia de compra única para sus clientes y alcanzar sus objetivos de negocio

La industria del Retail ha tenido el reto de entender al máximo y de la manera más ágil las necesidades y requerimientos del cliente, siendo el costo de oportunidad una constante que deben resolver en forma cotidiana

En medio de un gran crecimiento en soluciones y herramientas tecnológicas que les permiten a los minoristas acercarse y conocer mejor a sus clientes, es importante que conozcan y aprovechen los medios que se encuentran a su alcance, y así poder alcanzar estos objetivos que sin duda, los llevarán a obtener resultados de negocio muy exitosos.

Por ello, en la actualidad existen las condiciones que hacen propicio el empleo de analítica aplicada a las grandes cantidades de información que se generan en una operación de venta detallista. Este tipo de información se puede aprovechar para mejorar la toma de decisiones que permitan generar campañas exitosas que a su vez propicien el ambiente de una experiencia única de compra para los clientes, manteniendo su lealtad y llevando a los minoristas a ser competitivos en la industria.

Mediante el conocimiento del cliente, a través de todos los canales de comunicación, es posible crear experiencias únicas de compra, personalizando ofertas de acuerdo a las necesidades y gustos de cada cliente. Esto sin duda, ha llevado los minoristas a ser ejemplo de innovación; pues día con día, los consumidores buscan agilizar sus compras.

Además, gracias a la analítica, los minoristas ven una transformación empresarial desde una relación más fuerte con los clientes, hasta crecimiento más redituable y una ventaja competitiva única. Gracias al conocimiento del cliente, es posible planear y ejecutar comunicación con estos, más relevante y personalizada a través de todos los canales y dándoles la seguridad y confianza de que sus datos permanecerán seguros y serán utilizados de forma óptima.

Así mismo, es posible descubrir y adoptar nuevas formas de mejorar la eficiencia y efectividad a través de todos los elementos de las operaciones de la empresa, desde su estructura, equipo, procesos, herramientas, métricas, etc.

Un ejemplo de éxito en el uso de la analítica es Macy's, la tienda minorista más importante de Estados Unidos la cual, con el objetivo de medir y entender de forma efectiva el impacto de las iniciativas de marketing en línea utilizó SAS® Enterprise Miner™, obteniendo una reducción de la tasa de pérdida de clientes del 20 por ciento. Así mismo, ha automatizado la generación de reportes, ahorrando más de $500,000 dólares al año en tiempo integrado de análisis.

Así mismo, existen soluciones como SAS® Campaign Management que permiten mejorar la relación con los clientes, aumentando la tasa de retención o incrementando las ventas por cliente y la lealtad; como es el caso de Harry & David, una cadena y productora de alimentos premium y regalos la cual, a través de SAS, logró personalizar los mensajes de marketing hacia sus clientes e incrementó sus ingresos en un 20%.

SAS, líder en analítica empresarial, cuenta con las soluciones y herramientas que han hecho posible que las empresas de la industria del Retail alcancen sus objetivos, llevándolas a ser más competitivas a través del máximo aprovechamiento de datos e información, su análisis, procesamiento y reportes; lo que les ha permitido tomar las mejores decisiones, en menor tiempo y acercándose a sus clientes.

Por ello, el próximo 15 de julio, se llevará a cabo la 3era. Edición del Retail Forum, un evento que reúne a los principales líderes de la industria y en donde podrán conocer, de voz de los expertos, las tecnologías y procesos de tratamiento de la información para dar a sus clientes una experiencia de compra única. En este foro será posible escuchar la plática de Francisco Olvera, Director de los expertos de área por Industria en SAS Latinoamérica Norte, quien hablará más al detalle de estos temas.

Recursos Adicionales

Síguenos en Twitter

Únete a nuestra comunidad en Facebook

SAS y todos los otros nombres de servicios y productos son marcas registradas del SAS Institute Inc. en EUA y otros países. El símbolo ® indica registro en EUA. Otras marcas y nombres de productos son marcas registradas de sus respectivas compañías. Registrado © 2012 SAS Institute Inc. Todos los derechos reservados.

Acerca de SAS

SAS es líder en Analytics. A través de soluciones y servicios innovadores, SAS inspira y ayuda a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS te da THE POWER TO KNOW®.

 

Contacto Editorial: